sábado, 30 de noviembre de 2013

A la  hora de plantear a las Tic  como un recurso didáctico utilizable en el nivel inicial ha surgido un gran debate respecto de su factibilidad, tomando como base del mismo las ventajas y desventajas de su utilización en el nivel su impacto  en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Las tecnologías de la información y la comunicación son vistas por muchos como una forma de distracción, dispersión, pérdida de tiempo una herramienta no adecuada para la educación pre escolar ya que proporciona un aprendizaje incompleto y superficial que desarrolla un dialogo rígido, una visión parcializada de la realidad que puede ser a adictivo favorecedor del aislamiento y el facilismo, y que puede producir problemas físicos. Muchas personas temen que el uso temprano de multimedia convierta a los niños en adictos a los vídeos juegos y se vean reemplazados los cuentos y juegos tradicionales.

Para muchos otros las tic son vistas como una posibilidad de generar nuevos recursos y estrategias didácticas; debido a que vivimos en una época en la cual los niños se encuentran inmersos en un “entorno tecnológico” y es difícil entender la educación lejos del ámbito en la cual se desarrolla.

En este caso el principal reto del docente es capacitarse  e insertarse en la temática para lograr utilizar las tic como un recurso pedagógico didáctico que involucre procesos profundos para desarrollar habilidades, destrezas, competencias, actitudes y favorezca  el desarrollo psico motor estimulando  la percepción óculo-manual, Desarrollando  la motricidad fina, Reforzando  la orientación espacial, etc.

También desarrolla .las habilidades cognitivas Trabajando  la memoria visual, Desarrollando la memoria auditiva; la identidad y autonomía personal  identificando  las características individuales y los  sentimientos en función de los gestos y ademanes, Fomentando la autoconfianza y la autoestima  a través de actividades.

Favorece el perfeccionamiento del lenguaje y la comunicación a través  de la narrativa  de cuentos expresando ideas, Escuchando  y trabajando  con cuentos interactivos, creando  tarjetas de felicitación donde reflejen sus sentimientos, Dibujando  libremente sobre experiencias vividas, etc.

Ayuda al desarrollo de pautas elementales de convivencia desarrollando Hábitos de buen comportamiento a través Trabajo en grupo, Valorando y respetando las actividades de sus
Compañeros, favoreciendo la relación  con el entorno social que lo rodea, Desarrollando  el espíritu de ayuda y colaboración, Aportando  y defendiendo  sus propios criterios.

También ayuda a redescubrir el entorno inmediato otra ves de la Representación de  escenas familiares a través de programas de diseño gráfico, Creando  juegos cuyas imágenes reflejen su vida cotidiana, Trabajando  con software que permitan crear y construir escenas de su entorno (su casa, el parque, un hospital), y así Empezar a familiarizarse con las letras, los números, las horas del reloj, etc.

También es fundamental concientizar a los pequeños respecto de la buena utilización de las tic para un mejor manejo en el futuro
 Actualmente existen varios recursos tecnológicos factibles de utilizar en el nivel inicial, como ser los Software educativo para preescolar Los multimedia que  pueden ser verdaderamente educativos y de entretenimiento, pues los estudios que se están realizando con niños pequeños están demostrando el poder de este medio para el desarrollo cognitivo. Estos softwares combinan juegos instruccionales de gran calidad, cuentos electrónicos, gráficos, música, efectos de sonido y animaciones, explotando el poder del aprendizaje interactivo y utilizando personajes que ya son conocidos por los niños, como Mickey, Pooh, Elmo entre otros.utilizando  medios que incluyan , televisión, música, vídeos  libros impresos, y por supuesto, también en muchas oportunidades cerrar los libros, se apagar todos los aparatos electrónicos y jugar en el jardín para que así se pueda mantener la esencia del contacto personal y cálido que tiene el mismo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario